En nuestro centro educativo, la profesora Reyes con su alumnado de 1º ESO en la optativa iniciación al trabajo científico y con 4º ESO en cultura científica, ha llevado a cabo una enriquecedora actividad: la elaboración artesanal de jabones. Esta iniciativa, además de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, nos ha permitido reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestros hábitos de higiene diaria y cómo podemos contribuir a un mundo más sostenible.

Fabricar jabones de manera artesanal tiene numerosas ventajas, tanto para la salud como para el medio ambiente:

  1. Ingredientes naturales: Al emplear aceites vegetales como el de oliva o coco, evitamos productos químicos agresivos y obtenemos jabones ricos en vitaminas beneficiosas para la piel.
  2. Reducción de residuos y contaminación: Al prescindir de envases plásticos y procesos industriales, contribuimos a minimizar la huella ecológica y los desechos contaminantes.
  3. Economía local y consumo responsable: Al realizar estos productos de forma casera, fomentamos la producción sostenible y el uso consciente de recursos.

Esta actividad se alinea perfectamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 12 (producción y consumo responsables) y el ODS 13 (acción por el clima), fomentando una ciudadanía más comprometida y consciente del impacto de sus decisiones cotidianas.