🌕 Mujeres en la Luna: Cráteres que Honran a Pioneras de la Ciencia
La Luna, nuestro satélite natural, alberga en su superficie miles de cráteres bautizados en honor a figuras destacadas de la historia. Sin embargo, es sorprendente descubrir que, de los aproximadamente 1.600 cráteres con nombre, solo 31 llevan el de mujeres. LA NACION+2LaSexta+2Astrofanáticos+2
Estas denominaciones buscan reconocer las contribuciones de mujeres que han dejado una huella imborrable en la ciencia, la exploración y el conocimiento. A continuación, destacamos algunas de ellas:
- Hypatia: Filósofa y matemática de Alejandría, considerada la primera científica de la historia. Su cráter se encuentra en la cara visible de la Luna. Personal
- Sklodowska: En honor a Marie Curie, pionera en el estudio de la radiactividad y primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas científicas. Wikipedia, la enciclopedia libre
- Tereshkova: Nombrado así por Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio en 1963. Personal+6LaSexta+6Revista IAA+6
- Cori: Dedicado a Gerty Cori, bioquímica y primera mujer en ganar el Nobel de Medicina. Wikipedia, la enciclopedia libre
- Meitner: En reconocimiento a Lise Meitner, física que contribuyó al descubrimiento de la fisión nuclear. Personal
Es notable que la mayoría de estos cráteres se sitúan en la cara oculta de la Luna, lo que refleja, de manera simbólica, la invisibilidad que muchas de estas mujeres enfrentaron en su tiempo. Wikipedia, la enciclopedia libre
Para profundizar en este tema, el profesor Paco Vega ofrece un recorrido detallado por estos cráteres en su artículo «Un paseo por las mujeres de la luna». Personal
Además, este breve video proporciona una visión general sobre las mujeres que han dejado su nombre en la superficie lunar:
Estos homenajes en la geografía lunar nos invitan a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y reconocer las contribuciones de las mujeres en la ciencia y la exploración espacial.
Recursos: Un paseo por las mujeres de la Luna – Blog de Paco Vega